Las nupcias son un paso fundamental para muchas parejas, ya que se concibe como una muestra de amor y compromiso entre ambas partes. Sin embargo, todo va más allá de la preparación del evento, la fiesta, el vestido de la novia o los invitados. Aquí lo realmente importante es saber qué documentos son necesarios para casarse, ejemplo la solicitud de matrimonio civil.
Ya sea que esté pensando en casarse en el marco de legalidad, o usted y su pareja optan por el evento religioso, en uno u otro caso, la documentación es importante para solicitar a la entidad religiosa o civil el matrimonio.
Es por eso por lo que ayudamos en la unión de parejas, bueno desde el tema legal. Incluimos el modelo de solicitud de matrimonio civil ante notaria, ejemplo que puede descargar en Word o PDF.
El archivo descargable contiene todos los datos necesarios para hacer la solicitud de matrimonio civil ante notario. Incluimos una guía del formato, el ejemplo de cómo es la solicitud y otros temas relevantes.
Características de la solicitud de matrimonio civil en Word o PDF
Formato Word | SÍ |
Formato PDF | SÍ |
Formato Excel | No |
Tipo Documento | Solicitud en Word |
Cláusulas | No |
Año Última Versión | 2022 |
Descargar Gratis | SÍ |
➜ Puede ser interesante: Modelo de minuta de reconocimiento de hijo extramatrimonial.
Ejemplo de solicitud de matrimonio civil ante notaria
Nosotros: (nombre) y (nombre) Mayores de edad, identificados con: (identificación) Respectivamente, por medio de la presente, manifestamos a(l) (la) señor (a) Notario (a), que deseamos CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, al tenor de lo establecido por el Decreto 2668 de 1988; para lo cual manifestamos:
- Que tenemos nuestro domicilio en la ciudad de (ciudad). En caso de que uno de los contrayentes no esté domiciliado en este Municipio, indique en dónde:
- Que NO tenemos Impedimento Legal alguno para contraerlo.
- Que actuamos bajo nuestra Libre y Espontánea Voluntad.
- Que todas las MANIFESTACIONES LAS HACEMOS bajo la GRAVEDAD DEL JURAMENTO
Generalidades de ley
Datos del solicitante No. 1
- Nombre:
- Apellido:
- Fecha de nacimiento:
- Domicilio: (país, ciudad, etc.)
- Estado Civil:
- Profesión, ocupación u oficio:
- Edad
- ¿Tiene hijos con su futura esposa? Si o No
- Nombre y edad de los hijos:
- ¿Tiene Hijos con terceras personas? Si o No
- Nombre y edad de los hijos:
Nombre del padre y madre
Dirección:
Datos del solicitante No. 2
- Nombre:
- Apellido:
- Fecha de nacimiento:
- Domicilio: (país, ciudad, etc.)
- Estado Civil:
- Profesión, ocupación u oficio:
- Edad
- ¿Tiene hijos con su futura esposa? Si o No
- Nombre y edad de los hijos:
- ¿Tiene Hijos con terceras personas? Si o No
- Nombre y edad de los hijos:
Nombre del padre y madre
Dirección:
Nos manifestamos, bajo la seriedad del juramento, ante el notario y sus funcionarios, de que se nos ha instruido sobre las condiciones y requisitos legales para celebrar válidamente el acto legal del matrimonio civil ante un notario y que no estamos involucrados en las causas de la nulidad, de las cuales las leyes civiles colombianas y especialmente el artículo 40 del Código Civil Colombiano; También afirmamos que no tenemos grado de parentesco.
La solicitud de matrimonio civil continúa ante un notario de (Ciudad del notario) del mismo modo, hemos recibido una advertencia previa del notario y sus funcionarios, en el ejercicio del control de la legalidad y los principios rectores del notarial. Y la ley de registro, de las declaraciones que hacemos a través de estos documentos ante la oficina, son libres y espontáneas y bajo la gravedad del juramento, por lo que asumimos las consecuencias legales en inexactitud, como información errónea o error en los datos proporcionados, de falsedad de que en ellos pueda surgir, como:
No declarar la existencia de niños, de acuerdo con el artículo 169 del Código Civil, la elaboración y el inventario de bienes, se omite declarar la existencia de lazos matrimoniales o maritales de hecho o de la ley anterior u otra información u otra información necesaria para la realización efectiva del matrimonio civil de acuerdo con los estatutos legales vigentes.
Causa por la cual asumimos completamente la responsabilidad de la información proporcionada. En consecuencia, le pedimos que ordene la publicación del edicto, que se ocupa del cuarto artículo de Decreto 2668 de 1998. Acompañamos esta solicitud de los diferentes registros civiles de nacimiento en vigor, con las anotaciones marginales y otros requisitos, así como la fotocopia de nuestros documentos de identificación.
Anexamos igualmente con esta solicitud, Registro Civil de Nacimiento de nuestros hijos, con el fin de legitimarlos:
- 1.
- 2.
El solicitante No. 1
El solicitante No. 2
¿Qué es el formato de solicitud de matrimonio civil?
El formato de solicitud de matrimonio civil es un documento redactado para pedir al notario contraer el matrimonio. En él, se incluyen todos los datos de los solicitantes, además de información importante para la notaría, incluso de hace un juramento ante el notario donde se aclara que, conoce los deberes y compromisos del matrimonio.
Como hacer la solicitud de matrimonio civil ante notario
Expresamos que, para el llenado de este formato, los datos que aparecen en las actas que tenemos y que se requieren para este procedimiento tendrán cuidado, ya que aparecen en estos últimos documentos.
En el caso de una boda realizada en el Ayuntamiento, con solo 2 testigos y el notario correspondiente, debe presentar una serie de documentos, sin evitar la obligación de cada uno de estos. Infórmese antes de la documentación exigida por la notaría, y adjúntelos junto solicitud de matrimonio civil.
Un requisito importante es que debe tener presencia de 2 o más testigos es claramente obligatoria.
Llenado
Llenar el formato es fácil, ahí se incluyen datos muy básicos de los contrayentes de matrimonio (solicitantes), complete la siguiente información:
- Fechas
- Datos de los solicitantes
- Datos de los hijos
Utilidad del formato para solicitar el matrimonio civil
Si junto a tu pareja han decidido la modalidad de matrimonio civil, aquí adjuntamos un modelo útil para ambas vías (civil o religioso), de manera que pueda agilizar con antelación todos los trámites.
➜ Le puede gustar: Modelo de acuerdo privado entre las partes.