Modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural

Modelo de Demanda de Insolvencia Económica de Persona Natural

Completando la misión, en un artículo anterior se incluyo el modelo de demanda de insolvencia economica de persona natural comerciante, ahora, el modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural es el completmento si es para una persona natural insolvente, no comercial.

El modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural en word, es la minuta de solicitud del trámite ante notaria, o centro de conciliación. puede descargar el ejemplo de minuta en Word desde la parte inferior. diligenciar los campos pertinentes, imprimir, firmar y presentar la demanda.

Pensando en su situación económica, o en la de su cliente en caso de abogados; agregamos el modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural. ¡Que lo disfrute!

Descripción del modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural

Formato Word
Formato PDF
Formato ExcelNo
Tipo DocumentoDemanda en Word
CláusulasNo
Año Última Versión2022
Descargar Gratis
Tabla que describe el tipo de formato de demanda Word o PDF

Aclarando una duda; ¿qué es insolvencia económica en persona natural?

La insolvencia económica; es la incapacidad que tiene una persona natural o jurídica, de cumplir con sus obligaciones financieras, aún más claro, que no puede pagar de manera oportuna sus deudas.

Requisitos para el trámite de insolvencia persona natural no comerciante

En el caso fortuito que necesites hacer una solicitud de insolvencia económica, los condiciones principales para tener en cuenta son:

  • EL deudor ha incumplido dos o más obligaciones a favor de dos o más acreedores es decir que se requiere una pluralidad de obligaciones vencidas a favor de una pluralidad de acreedores. Si solo se tiene una obligación vencida o en mora, las normas aplicables son las que regulan los procesos ejecutivos.
  • Que dicho incumplimiento tenga como termino de mora más de 90 días, es decir que la situación económicamente critica del deudor no sea de pocos días de vencimiento.
  • Que la crisis tenga un carácter crónico y con tendencia a agravarse.
  • Si tiene procesos ejecutivos en curso que sean dos o más

Que la sumatoria de las deudas sean superior a la sumatoria de los activos.


Modelo de minuta de una demanda de insolvencia económica de persona natural

Señores

(Nombre Centro de Conciliación autorizado o Notaría)

(Dirección)

(Ciudad)

Ref. solicitud de audiencia de negociación de deuda. Procesos de insolvencia económica de persona natural no comerciante

Nombre del solicitante) mayor de edad, con domicilio en esta ciudad, identificado(a) con la cédula de ciudadanía número (número del documento) expedida en la ciudad de (ciudad de expedición), actuando en mi propio nombre y en mi condición de PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE, con fundamento en la Ley 1564 de 2012, especialmente en el Artículo 531 y siguientes, y en el Decreto Reglamentario 2677 del 2012, mediante el presente escrito, solicito que se inicie y tramite el correspondiente proceso de negociación de deudas con mis acreedores, de quienes suministraré información completa más adelante en esta solicitud.

Declaro que estoy en cesación de pagos con los siguientes acreedores:

Nombre del AcreedorValor AcreenciaDías en Mora
(Nombre del acreedor)$ 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
Total Acreencias ——-
Total Capital en Mora (Más de 90 días) ——————-
Total en Mora (Más de 90 días) (Total Capital en Mora (Más de 90 días) / Total Obligación)        %
Cuadro 1 de modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural

De conformidad a lo dicho en el cuadro anterior, cumplo de esta forma con los supuestos de insolvencia establecidos en el Artículo 538 del Código General del Proceso, razón por la cual, es procedente este trámite.

De manera expresa manifiesto, bajo la gravedad del juramento, que toda la información que suministro y adjunto en esta solicitud es verdadera. No he incurrido en omisiones, imprecisiones o errores voluntarios que impidan conocer mi verdadera situación económica y capacidad de pago.

Actualmente las fuentes de mis ingresos son (salarios/ingresos por arriendo/monto de pensiones, entre otros):

Mis ingresos son de (indicar el valor en cantidades y palabras):

Las siguientes son las causas que conllevaron mi situación de insolvencia económica:

(Detallar las razones y circunstancias por las cuales se encuentra en esa situación financiera y en cesación de pagos. Ser claro y conciso).

Los acreedores

Certifico que la información de los acreedores está diligenciada con corte al último día calendario del mes inmediatamente anterior al que estoy presentando esta solicitud.

Acreedor No. 1
Nombre 
C.C. / Nit. 
Dirección de notificación/ciudad 
E-mail 
Naturaleza del crédito(Tipo de crédito: bancario, de consumo, fiscal, hipotecario)
Tipo de garantía(Las garantías son los respaldos que otorgan los deudores a favor de los acreedores. Por ejemplo: hipotecas, garantías prendarias, letras de cambio, pagarés, etc.)
Documento que soporta la garantía(Documento soporte de lo mencionado en el punto anterior)
Capital 
Valor Intereses 
Cuantía total de la obligación 
Clasificación del Crédito(A nivel general: Primera clase: son las obligaciones alimentarias, laborales y fiscales. Segunda clase: Prendarias. Tercera clase: Hipotecas, entre otras)
Fecha otorgamiento del crédito 
Fecha vencimiento del crédito 
Número de días en mora 
Nota: no conozco el valor total de la deuda pero he pagado $
 
Información del Codeudor o Avalista (Diligencie estos espacios si su acreencia cuenta con un codeudor o avalista)
Nombre 
C.C./Nit. 
Domicilio 
Email 
Documento que soporta el aval 
Cuadro 2 de modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural

(Diligenciar los demás cuadros de acuerdo al número de acreedores actuales y teniendo en cuenta las anotaciones anteriores).

Acreedor No. 2
Nombre 
C.C. / Nit. 
Dirección de notificación/ciudad 
E-mail 
Naturaleza del crédito(Tipo de crédito: bancario, de consumo, fiscal, hipotecario)
Tipo de garantía(Las garantías son los respaldos que otorgan los deudores a favor de los acreedores. Por ejemplo: hipotecas, garantías prendarias, letras de cambio, pagarés, etc.)
Documento que soporta la garantía(Documento soporte de lo mencionado en el punto anterior)
Capital 
Valor Intereses 
Cuantía total de la obligación 
Clasificación del Crédito(A nivel general: Primera clase: son las obligaciones alimentarias, laborales y fiscales. Segunda clase: Prendarias. Tercera clase: Hipotecas, entre otras)
Fecha otorgamiento del crédito 
Fecha vencimiento del crédito 
Número de días en mora 
Nota: no conozco el valor total de la deuda pero he pagado $
 
Información del Codeudor o Avalista (Diligencie estos espacios si su acreencia cuenta con un codeudor o avalista)
Nombre 
C.C./Nit. 
Domicilio 
Email 
Documento que soporta el aval 
Cuadro 3 de modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural
Acreedor No. 3
Nombre 
C.C. / Nit. 
Dirección de notificación/ciudad 
E-mail 
Naturaleza del crédito(Tipo de crédito: bancario, de consumo, fiscal, hipotecario)
Tipo de garantía(Las garantías son los respaldos que otorgan los deudores a favor de los acreedores. Por ejemplo: hipotecas, garantías prendarias, letras de cambio, pagarés, etc.)
Documento que soporta la garantía(Documento soporte de lo mencionado en el punto anterior)
Capital 
Valor Intereses 
Cuantía total de la obligación 
Clasificación del Crédito(A nivel general: Primera clase: son las obligaciones alimentarias, laborales y fiscales. Segunda clase: Prendarias. Tercera clase: Hipotecas, entre otras)
Fecha otorgamiento del crédito 
Fecha vencimiento del crédito 
Número de días en mora 
Nota: no conozco el valor total de la deuda pero he pagado $
 
Información del Codeudor o Avalista (Diligencie estos espacios si su acreencia cuenta con un codeudor o avalista)
Nombre 
C.C./Nit. 
Domicilio 
Email 
Documento que soporta el aval 
Cuadro 4 de modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural

Relación e inventario de los bienes muebles e inmuebles:

La siguiente relación corresponde al detalle completo de los todos los bienes que poseo:

Bienes inmuebles:

(Los bienes muebles son aquellos que fácilmente pueden trasladarse de un lugar a otro. Por ejemplo: vehículos, electrodomésticos, obras de arte, etc.).

ArtículoValor
 $
  
  
  
  
  
Total Bienes Muebles$
Cuadro 5 de modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural
Resumen de Inventario de BienesValor
Bienes Inmuebles$
Bienes Muebles$
Total Bienes$
Cuadro 6 de modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural

Procesos judiciales que cursan a nombre de la persona natural con insolvencia economica

(Indique los procesos judiciales o de jurisdicción coactiva que cursan en su contra actualmente).

DemandanteJuzgadoRadicado
   
   
   
   
   
Cuadro 7 de modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural

En caso de no diligenciar el cuadro anterior, correspondiente a los procesos judiciales, es porque que desconozco la existencia de procesos judiciales en mi contra.

Relación de gastos de subsistencia del deudor y personas a cargo

Esta es la relación de mis gastos y los de mi familia:(Puede incluir todos los gastos que considere necesarios para su subsistencia).

Gastos De Subsistencia – Manutención – Administración
ÍtemValor
Energía 
Agua 
Gas 
Teléfono – Internet – Televisión – Celular 
Alimentación 
Arriendo 
Transporte 
Educación 
Otro 
Otro 
Otro 
Otro 
Gastos del Proceso de insolvencia 
Total  
Cuadro 8 de modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural

Obligaciones Alimentarias

(Según la Corte Constitucional, el derecho de alimentos es “aquel que le asiste a una persona para reclamar de quien está obligado legalmente a darlos, lo necesario para su subsistencia cuando no está en capacidad de procurársela por sus propios medios, por ejemplo se tiene obligación alimentaria a los hijos menores de edad, los hijos mayores de edad siempre sean menores de 25 y se encuentre estudiando, la pareja, los padres que dependan económicamente del deudor”).

Corte constitucional

Obligaciones Alimentarias
Nombre beneficiarioVínculoValor
  $
  $
Total $
Cuadro 9 de modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural

Propuesta de pago

De acuerdo con mis recursos disponibles, mi propuesta de pago real, de conformidad a mis posibilidades, es la siguiente:

Ingresos$
(-) Gastos de Administración – Subsistencia (ejemplo arriendos, servicios, transporte, etc)$
Valor cuota para propuesta de pago$
Tiempo de pago (Valor total obligación / Valor cuota para propuesta de pago) 
Cuadro 9 de modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural

Sociedad conyugal y patrimonial

Solicitud sobre la tarifa

Atendiendo las tarifas contenidas en el decreto 2677 de 2012, por las condiciones de insolvencia económica en que me encuentro, con el debido respeto y con fundamento en Artículo 536 del decreto 1564 de 2012, le solicito fijar una tarifa que me permita tener acceso a este mecanismo de negociación de mis obligaciones.

La minuta de Modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural continua…


➨ Puede ser interesante: Modelo de poder general, amplio y suficiente en Word o PDF.

Este modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural fue adquirido de una página web, lamentablemente perdimos la url de referencia al sitio web, si es el propietario de este modelo de demanda de insolvencia económica de persona natural, por favor deje un comentario con la url del sitio web propietario, nosotros le damos su reconocimiento, y lo enlazamos a nuestra web.

Su Calificación Nos Ayuda a Mejorar

❤️ Deja tu comentario o, aporte educativo al tema AQUÍ. 🔽